Consultorio – Laboratorio Pulmonar

BLOG


VIVIR EN PLENITUD

¿Qué es la espirometría? 

La espirometría es un estudio computarizado rápido e indoloro en el cual se utiliza un dispositivo llamado espirómetro que sirve para medir los volúmenes y capacidades de aire que ventilan los pulmones (volumen de aire) y así mismo mide la velocidad de las inhalaciones y exhalaciones durante la maniobra forzada (flujo de aire). Este estudio se puede realizar en niños a partir de los 4 años de edad. El espirómetro registra curvas de flujo/volumen y volumen/tiempo y muestra los valores por pantalla. 

Espirometría computarizada en jóvenes y adolescentes.

¿Por qué se realiza?

La espirometría permite a los médicos identificar patrones de ventilación pulmonar y con ello interpretar como están funcionando los pulmones. Se utiliza para diagnosticar y monitorear las enfermedades del tipo respiratorias tales como el asma, EPOC, fibrosis quística, tabaquismo, entre otras. También puede utilizarse para lo siguiente: 

• determinar la localización, intra o extra-torácicos, de los trastornos obstructivos respiratorios. 

• evaluar el funcionamiento pulmonar previo a cirugías torácicas u otras. 

Preparación del niño:

Antes del estudio, el/la niño/a debe evitar medicamentos broncodilatadores, cafeína, y evitar consumir bebidas carbonatadas y comer en abundancia y exponerse al humo del tabaco.

El médico se tomará el tiempo necesario para que su hijo/a aprenda la técnica adecuada para realizar el estudio apropiadamente; podría utilizar estímulos diversos y divertidos como que está soplando las velas en una torta gigante o que está soplando un globo. 

El día del estudio, su hijo debe usar ropa cómoda para que no interfiera con su capacidad para inhalar y exhalar profundamente. 

La espirometría se realiza previo y posterior a la inhalación de un broncodilatador (salbutamol). La espirometría suele demorar uno 30 minutos en completar ambas maniobras. A su vez puede ser que el niño deba realizar varias maniobras hasta obtener una satisfactoria. 

La espirometría se considera un procedimiento seguro con poco riesgo. El estudio no se debe realizar en niños con dolor de pecho, hemoptisis (sangrado del pulmón) o que haya sido intervenido quirúrgicamente de ojos, tórax o abdomen, o que tienen afecciones cardíacas severas.